Misión
Brindar una formación adecuada y de alta calidad, para fortalecer en el estudiante el desarrollo de habilidades y competencias en las áreas de la electrónica y las telecomunicaciones, contribuyendo al logro de la misión del Centro Universitario.
Visión
Ser reconocido como un espacio para la experimentación, contribuyendo al fortalecimiento de la enseñanza, impulsando la realización de proyectos para la aplicación del conocimiento.
Servicios
Un espacio amplio para el desarrollo de prácticas con apoyo y uso de equipo e instrumentos de primer nivel, contribuyendo al desarrollo de proyectos que contribuyan en la solución de problemas para el desarrollo económico, social y ambiental de nuestra sociedad.
Maquinaria
Multímetro
Es un dispositivo eléctrico y portátil, que le permite a una persona medir distintas magnitudes eléctricas que forman parte de un circuito, como ser corrientes, potencias, resistencias, capacidades, entre otras, requiriendo para su uso conocer las funciones básicas de dicho dispositivo.
Osciloscopio
Es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de la magnitud de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, requiriendo previamente para su uso un curso de capacitación para conocer las funciones y herramientas de dicho equipo.
Generador de funciones
Es un equipo fundamental en un laboratorio que nos permite generar señales sinusoidales, cuadradas, triangulares y otras para probar nuestros dispositivos electrónicos, requiriendo previamente para su uso un curso de capacitación para conocer las funciones y herramientas de dicho equipo.
Analizador de espectros
Es un equipo de medición electrónico que permite visualizar en una pantalla la potencia de la señal y el espectro de frecuencias que componen dicha señal. Es un equipo utilizado principalmente en las Telecomunicaciones y para su uso se requiere un curso de capacitación que permita conocer las funciones básicas de dicho dispositivo.
Analizador de redes
Es un instrumento de medición que se utiliza principalmente para caracterizar dispositivos pasivos como cables, atenuadores y filtros para dispositivos activos como amplificadores y convertidores de subida y bajada, requiriendo previamente para su uso un curso de capacitación para conocer las funciones y herramientas de dicho equipo.